Nuestro Modelo de Atención se distingue de otros porque es integral, gradual y participativo, además de que se puede adaptar a diferentes contextos.

El Modelo abarca tres ejes principales:

¿CÓMO LO HACEMOS?
Modelo de Atención
¿Y CÓMO FUNCIONA EN LA PRÁCTICA?

Las siguientes ecotecnologías interactúan entre sí en los hogares que atendemos,
traduciéndose en un Sistema eficaz:
Pulsa sobre cada zona para conocer sus características.

Ecotecnologías

Ecotecnologías
1. Estufa eficiente Patsari 2. Huertos de Traspatio + Lombricomposta 3. Gallineros de Traspatio 5. Biofiltros 4. Sistemas de captación de agua de lluvia 6. Sanitarios secos

5. Biofiltros

1.
Estufa eficiente Patsari®

Nutre a un Niño, A.C.
  • Se logra reducir significativamente las enfermedades respiratorias en las niñas, los niños y su familia.
  • El 100% de los hogares eliminan el humo de sus casas.
  • Se crean espacios adecuados para cocinar y convivencia familiar.
  • Se reduce el consumo de leña hasta un 60%.
  • Se dignifica el trabajo de las mujeres en la cocina.
  • Se generan espacios seguros para los niños.

2.
Huertos de traspatio con sistema de riego por goteo y Lombricomposta

Nutre a un Niño, A.C.
  • Acceso y disponibilidad a verduras y hortalizas para complementar su alimentación.
  • Diversidad de alimentos, mejor alimentación y mejor salud.
  • Hábitos saludables en torno a la alimentación.
  • Involucrar a los niños en el proceso de siembra y cosecha, dando un sentido de desarrollo con la tierra, con una perspectiva distinta sobre los alimentos y su conexión con el entorno.
  • Activación física en torno al huerto en las actividades de siembra y cosecha.

3.
Gallineros de traspatio

Nutre a un Niño, A.C.
  • Acceso y disponibilidad de huevo orgánico.
  • Acceso a proteína necesaria para la nutrición y desarrollo de los niños.
  • Eliminación del gasto en la compra de huevo, generando un ahorro en la familia.

4.
Sistemas de captación de agua de lluvia y filtros purificadores de agua

Nutre a un Niño, A.C.
  • Mayor y eficiente almacenamiento de agua pluvial.
  • Mejora en los hábitos de higiene familiar.
  • Reducción de enfermedades gastrointestinales.
  • Acceso a agua potable para beber.

5.
Biofiltros para el tratamiento de aguas grises

Nutre a un Niño, A.C.
  • Aprovechamiento de agua para saneamiento y riego.
  • Impacto ambiental por el aprovechamiento de recursos.
  • Evita la contaminación de cuerpos de agua superficiales y subterráneos.

6.
Sanitarios secos

Nutre a un Niño, A.C.
  • Reducen la incidencia de enfermedades gastrointestinales.
  • Mejora los hábitos higiénicos, relacionados con el manejo de las excretas dentro del entorno familiar y comunitario.
  • Dignifica a las familias al tener un espacio privado y no al aire libre.

Tú puedes actuar con Nosotros: